Recomendados!
Noticias

Noche de tapeo, música y espumosos
El próximo miércoles 4 se realizará un gran cierre de año en nuestra ciudad. Quien lleva adelante la iniciativa es el almacén gourmet más conocido de Alta Gracia: L’Épicier, ubicado en la calle Sarmiento 326, en la zona de El Alto. El mismo se realizará en el restaurante Herencia, Casa de Cocineros (Deán Funes 140). El evento consiste en un cierre de año «con tapas y espumosos», según dicta la invitación. No es detalle menor que estará Roberto Colmenajero en la presentación de vinos de la bodega Familia Schroeder. Colmenarejo es un reconocido sommelier argentino y fue Primer Premio Nacional de Excelencia Profesional en España. Todo un lujo. A la noche de tapeos y degustación, se le suma en música música en vivo a cargo del DJ Residente 22. El valor de la tarjeta es de $950. Los interesados pueden hacer su reserva llamando al 03547 42-0933

Para compartir: Hoy es el 2×1 en Hamburguesas
Esta noche se llevará adelante la acción conjunta de gastronómicos de la Ciudad y el Centro de Comercio de Alta Gracia: La noche de 2×1 en Hamburguesas. Catorce establecimientos gastronómicos ofrecerán un 2×1 en todas las variedades de hamburguesa, para consumir en los locales. La promoción se desarrolla de 19 a 24hs e incluye cualquier medio de pago. Comercios Adheridos: La Misión El Gourmet Junior B La Granjita Resto Bar Waxy O´Connors La Casa de Juan Pedro Terrazas Shell Del Alto Terruño Bar Francisco Magus En 5 nos juntamos Bonifacio Qué Lomitos! Tomasa Arquestrato

Desapego copa las galerías de El Ferroviario
El 23 y 24 de noviembre llega una nueva edición de Desapego La Feria, una fusión de arte, gastronomía y música en vivo. La nueva sede será la casona de El Ferroviario con su hermoso jardín y galerías. Además el sábado 23 de noviembre el reconocido artista Pablo Bisio pintará en vivo a partir de las 20.30 Para más información Desapego La Feria o El Ferroviario, Eva Perón 251, Alta Gracia

El miércoles 20 abre sus puertas Rincón Serrano
El miércoles 20 de noviembre abre sus puertas Rincón Serrano, un nuevo restauran para toda la familia en la Avenida del Libertador, ubicado en instalaciones, cálidas, amplias y modernas. A partir de las 20 horas, Rincón Serrano ofrece una gran variedad de platos para todos los gustos desde las pastas caseras, pasando por las minutas para llegara a la carta de postres. ¿Su fuerte? La parrilla por supuesto, con los mejores cortes de carne y profesionales del asado. Rincón Serrano se encuentra en Av. del Libertador 1045. Reservas por Whatsapp al 3547651660 Horarios: de martes a domingo, mediodía y noche.

Viernes en Terruño con Cristian Quiroga
Esta noche, en Terruño, la cocina casera y regional del conocido cocinero «Mili» Arroyo, se acompaña con una velada a puro folclore de la mano de Cristian Quiroga. A partir de las 22 horas. Para reservas Domingo A. Lepri 202, Alta Gracia Teléfono: (03547) 15457499

Hoy es la noche de las heladerías artesanales en Alta Gracia con grandes descuentos
“¿Sabías que el helado artesanal aumenta la hormona del bienestar? Ayuda a combatir el estrés, a la relajación y a dormir mejor. El 83% de los argentinos lo consume y valora que sea de heladería artesanal”. Con esta premisa, la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales (AFADHYA) promueve la “Noche de las Heladerías”. La actividad será hoy jueves 14 desde las 19 hasta el horario de cierre de cada comercio adherido, y el beneficio que tendrán los ciudadanos es comprar el 1/4 kg o el 1/2 kg al 50% según decida cada heladería. A su vez, la “Noche de las Heladerías Artesanales” se lleva a cabo en el marco de la 35° semana del Auténtico Helado Artesanal. Desde la Asociación estiman que habrá unas 200 heladerías adheridas en todo el país, y Alta Gracia cuenta con algunas de ellas. Heladerías adheridas Por un lado, La Merced adhiere en todas las sucursales ubicadas en distintos puntos de la ciudad y localidades vecinas. Estarán vendiendo el 1/4 de helado al 50%. Por el otro, Caramella venderá el 1/4 de helado al 50% y vos podes llevar tu recipiente o pedir una copa para consumir en el lugar, así como también llevar la cuchara desde tu casa para […]

Pablo Bisio en vivo: arte, gastronomía en El Ferroviario
El sabado 23 de noviembre en el Ferroviario Alta Gracia, el reconocido artista Pablo Bisio pintará en vivo a partir de las 20.30 para una noche que fusiona arte, gastronomía y los mejores tragos. Para más información: El Ferroviario, Eva Perón 251, Alta Gracia PABLO BISIO Arquitecto, dibujante y pintor, nació en Córdoba, Argentina, en 1981. En un proceso de formación inversa, comenzó a pintar instintivamente y de manera autodidacta. Es a partir del 2007 cuando empieza a estudiar, hasta el 2010, en el taller de Dante Montich. Además, cursó en el taller libre de Introducción a las Artes Visuales, Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta, dirigido por Juan Canavesi, como así también, en los talleres de Dibujo y Pintura del los artistas Marcos Acosta, Ramiro Vazquez y Gerardo Oberto. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en destacados Museos y Galerías.

Feria agroecológica en El Cañito
Como todos los segundos domingos de cada mes, hoy se organiza nuevamente otra edición de la Feria Familiar Agroecológica. Será en el Cañito Cultural de 17 a 21 horas. Las familias podrán armar su canasta comestible y optar por una basta opción de productos orgánicos, artesanales y agroecológicos. No solo se podrán adquirir elementos comestibles, si no también productos de limpieza, de belleza y cosmética. Los emprendedores que quieran sumarse al espacio se pueden comunicar al 3547 636113. El espacio se ubica a metros de la Terminal, frente a la Plaza de las Américas en la ciudad de Alta Gracia en la calle Cañito al 100.

Inaugura el primer hotel boutique del vino de Córdoba
Con la elegancia que lo caracteriza desde hace 12 años, pero sumando un producto insignia, Chapaq Ñan Hotel Boutique se convertirá desde el 15 de noviembre próximo en el Primer Hotel del Vino de la provincia de Córdoba. Inmerso en los Caminos del Vino de Calamuchita, Chapaq Ñan Hotel Boutique del Vino reúne un concepto que ofrece experiencias. No es solo un hotel donde alojarse para dormir. Cada detalle está pensado para sumergirse en el mundo de los vinos y sus derivados: desde el nombre de cada una de las nueve habitaciones –Malbec, Isabella, Lagrimilla, entre ellos, que refieren a cepas e identidad cordobesa- hasta lo sensorial. Es así que los vinos y sus derivados estarán presentes en un mundo que abarca sabores, aromas y texturas. Habrá productos novedosos e innovadores, entre los que destacan los vinos de Calamuchita y sus características únicas otorgadas por el terroir, para degustaciones y maridajes en nuestro restó Américo, pero también en alfajores artesanales rellenos con mouse de vino Naranja, por ejemplo. También, servicios de té en hebras negro de Malbec y té verde de Torrontés maridados con pastelería casera y appetizers salados. Cada habitación equipada con hidromasaje tendrá amenities como jabones de vino […]

Miércoles de Pizza Libre en El Ferroviario
En el restauran, parrilla y bar El Ferroviario brinda promociones y noches especiales para todos los gustos. Esta noche, como todo los miércoles, habrá un menú con pizza libre por 200 pesos, con muchas variedades y las mejores combinaciones. Los lunes hay descuento del 10%, mientras que los jueves se promocionan los 2X1 en tragos, Negroni, Fernet y Cosecha Tardía. Además, mañana jueves 7 de noviembre, vuelven al escenario Dos Cabezas, para una noche especial con música en vivo. El Ferroviario ,Eva Perón 251,(03547) 15630786
Entrevistas

Agnosia, cerveza independiente, local y con mucho carácter
Jóvenes de Alta Gracia emprendieron hace pocos años atrás el desafío de crear una cerveza artesanal que pudiera ingresar al mercado de los bares locales y de los grandes eventos de la Provincia, como Peperina o Colectividades. Nació así Agnosia una «birra», como les gusta decir a ellos, que en muchos rincones de Alta Gracia ya es culto. «Hacer cerveza solo se puede disfrutar si tenés pasión por esto. Es la única forma de soportar el calor de las ollas en pleno verano, el agotamiento tras una doble cocción, y el dolor que te produce quemarte con mosto hirviendo. Nosotros sentimos pasión por hacer birra, es una parte fundamental de nuestra vida. Desde el día que nos planteamos comenzar a hacer birra, tuvimos en claro qué queríamos ofrecer: algo distinto a lo que encontrabamos embotellado en la góndola del súper«, explican desde Agnosia y agregan «Nuestra cerveza es una invitación a explotar los sentidos con nuevas sensaciones, partiendo siempre de los ingredientes tradicionales y nada más; con eso basta«. También, cuentan cómo fueron los inicios de sus actividades: «La primera vez que cocinamos birra creímos que nos iba a salir mal.. y si, efectivamente salió mal, fue la IPA más […]

Agnosia, cerveza independiente, local y con mucho carácter
Jóvenes de Alta Gracia emprendieron hace pocos años atrás el desafío de crear una cerveza artesanal que pudiera ingresar al mercado de los bares locales y de los grandes eventos de la Provincia, como Peperina o Colectividades. Nació así Agnosia una «birra», como les gusta decir a ellos, que en muchos rincones de Alta Gracia ya es culto. «Hacer cerveza solo se puede disfrutar si tenés pasión por esto. Es la única forma de soportar el calor de las ollas en pleno verano, el agotamiento tras una doble cocción, y el dolor que te produce quemarte con mosto hirviendo. Nosotros sentimos pasión por hacer birra, es una parte fundamental de nuestra vida. Desde el día que nos planteamos comenzar a hacer birra, tuvimos en claro qué queríamos ofrecer: algo distinto a lo que encontrabamos embotellado en la góndola del súper«, explican desde Agnosia y agregan «Nuestra cerveza es una invitación a explotar los sentidos con nuevas sensaciones, partiendo siempre de los ingredientes tradicionales y nada más; con eso basta«. También, cuentan cómo fueron los inicios de sus actividades: «La primera vez que cocinamos birra creímos que nos iba a salir mal.. y si, efectivamente salió mal, fue la IPA más […]

Alquimista, el gin cordobés que es furor
Hace unas semanas atrás, Gian y Vir, los creadores del gin cordobés lanzado el 1º de mayo, y que fue el elegido por Javier Rodríguez, dueño de El Papagayo, para el cóctel de recibimiento antes de la cena entre el presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti, estuvieron en Potrerillo de Larreta. Participaron con exclusivos cocktails del evento de Francis Mallmann. Los dós jóvenes contaron a los micrófonos de Diario Resumen, cómo surgió la idea de crear esa bebida, algunos de sus secretos y el privilegio de haber participado de una de las cenas políticas más famosa del año. Alquimista combina la técnica de una fórmula precisamente diseñada con la magia y el arte de una combinación única de sabores. Alquimista trasciende de la mecánica a la experiencia. Un gin cordobés con estilo inglés… Alquimista es un gin ideal para los amantes de los destilados del viejo mundo. Sus notas de enebro y coriandro lo convierten en un clásico London Dry, el pepino y el pomelo le dan un carácter fresco, mientras que el perfume del cardamomo y el clavo de olor le aportan ese aroma tan distintivo y especial. Contacto: https://www.facebook.com/ginalquimista/ Mirá la entrevista completa de Diario Resumen […]

Cristian Signorile, pasión por la masa madre
Cristian Signorile, es nacido en Balnearia, un pueblo que está a 12 kilómetros de Miramar de Ansenuza. Actualmente vive en Villa Carlos Paz. Es conocido en Alta Gracia por su participación en Peperina, como asistente de los chefs Andrés Chaijale y Julián Espinosa. ¿Cuándo empezaste tu oficio? Estudié gastronomía en el año 2006 en Córdoba y tuve la suerte de tener de profesores a dos grandes cocineros de nuestra provincia y Argentina que son Andrés Chaijale y Julián Espinosa. Hasta el día de hoy sigo aprendiendo de la mano de ellos más sobre gastronomía y la suerte también de tenerlos de amigos y estar en su equipo de trabajo y poder participar en los festivales como Peperina (que años tras año nos sorprende su crecimiento), sabores del maní en General Cabrera y ya hace 2 años consecutivos festival de la nutria en Miramar de Ansenuza. Pero…la pasión por la cocina,¿siempre la tuviste? De muy chico. Mi mamá es vendedora de cosméticos y mi papá ya retirado policía. Siempre, por cuestiones de tiempo, mi mamá llegaba apurada y nos cocinaba lo que encontraba o tenía en ese tiempo. Un día me acuerdo,viendo la tele un programa de cocina, me largué a […]

Maximiliano Buchiell, experimentos de autor
El estandarte del restaurant de Maxi Buchiell es la experimentación. En sus comienzos, estudió gastronomía francesa que al poco tiempo misturó con italiana en un restaurante que tuvo en Mar del Plata y ahora, a la fusión se agregan los exóticos sabores de Asia. “El hacer cocina de autor me lleva a caminos que transito solo porque a medida que voy ganando experiencia, me voy reforzando en una línea específica de sabores”, cuenta quien además tiene una carta versátil en su reconocido Bistró del Alquimista. Sus platos son muy singulares y se pueden encontrar verduras nunca vistas como rabanitos de colores y espinacas con distintos tonos. Por supuesto ajíes estridentes y muy frescos. “Generalmente viajo para buscar alimentos. Lo mejor que consigo lo agrego. Es por eso que son productos caros y no por exóticos sino porque hacer algo de calidad te lleva tiempo”, reconoce Maxi. Más allá de afilados cuchillos y cucharas de madera, la cocina molecular, tiene sus artilugios: “En realidad más allá de que sea rico, que es la base, conseguimos texturas o puntos de cocción especiales que sin la máquina de vacío, el deshidratador y otras herramientas que usamos, sería imposible de lograr”. Sin embargo, a […]